Transporte marítimo en contenedores
El transporte marítimo es el facilitador principal del comercio internacional en el mundo y el primer facilitador del transporte internacional. El transporte marítimo permite en contrapartida con el resto de opciones de transporte internacional (transporte aéreo, transporte por carretera, transporte ferrovial, etc.), enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico. Este aglutina más del 80% del comercio internacional de mercancías y su tendencia es a seguir incrementando en los próximos años.
El transporte marítimo tiene varias modalidades: transporte por contenedor, transporte a granel, cabotaje, etc. El más común y el que ha permitido el desarrollo del comercio internacional y de la explosión del transporte internacional ha sido el transporte marítimo por contenedor.
Las empresas exportadoras e importadoras compran y venden mercancías y en función de sus necesidades, de la distancia y de la prisa que tengan en tener el producto, escogen entre transporte marítimo, transporte aéreo o transporte por carretera. A mayor distancia, el transporte internacional por excelencia es el transporte marítimo. Si la variable es la rapidez el transporte a escoger es el transporte aéreo (aunque su coste sea más elevado). El transporte internacional de cantidades pequeñas se puede hacer vía aérea o marítima. En caso de transporte marítimo el servicio es el que comúnmente llamamos como grupaje internacional que significa que el exportador o importador puede enviar las mercancías en contenedor compartiendo espacio con otras empresas o particulares que quieran ir a ese destino. Aunque parezca raro existen ofertas semanales de grupaje internacional marítimo desde cualquier parte del mundo.
Si necesitas hacer un envío internacional utiliza nuestro buscador de tarifas de transporte internacional para encontrar todas las opciones y realizar la reserva de la forma que más te convenga.
Contenedores marítimos
Dentro del transporte por contenedor tenemos varios tipos de contenedores, contenedores estándar y contenedores menos habituales. Entre ellos destaca el contenedor de 20 pies (1 TEU, Twenty Equivalent Unit), el 40 pies (2 TEUS), el 40 High Cube (un contenedor que tiene diez centímetros más de alto que el 40 pies). Sus medidas van desde los 6m de largo a los 12m. Asimismo existen contenedores especiales para cargas con dimensiones mayores como son los Open Top o contenedores abiertos por arriba o los Flat Rack o contenedores abiertos por los lados y por arriba. Su coste pero, es mucho más elevado y encarecen el transporte internacional de las mercancías ya sea en exportación o importación.